• Canfranc-Estación (Huesca) / Zaragoza
  • 628 357970
  • pasionporeltri@gmail.com
pasionporeltri.com
pasionporeltri.com
Noticias, reportajes y entrevistas sobre triatlón (natación, ciclismo y running) y el podcast semanal de nuestro programa en la cadena Cope
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Más personal
  • Anúnciate
  • Contacto
MENU CLOSE back  

La peculiar sensación de ser último

You are here:
  1. Home
  2. Mis cosas
  3. La peculiar sensación de ser último

Partimos de la premisa de que soy un triatleta, en el mejor de los casos, de nivel medio-bajo. Coincide además que mi momento de forma es especialmente bajo. Lo normal, pues, es que mi rendimiento sea bajo. ¿Tanto como para ser último en el duatlón de Alcañiz? Será que sí.

En realidad no he sido el farolillo rojo, como se dice en el argot futbolero, porque me he retirado a mitad del segmento de BTT, después de la primera de las dos vueltas que había que dar al circuito de autocros de Motorland. Arrastraba molestias desde Calatayud en el punto de unión entre el sóleo y los gemelos de la pierna izquierda  cuando el ‘punto gatillo’ se ha puesto pesado y he valorado que la mejor opción era parar.

Pero durante los primeros cinco kilómetros de carrera a pie he sentido esa peculiar sensación de ser último. Lo he llevado bien para no haberlo experimentado nunca, aunque me ha exigido un notable trabajo mental en el que se combinan actitudes y pensamientos muy diversos: resignación, autoafirmación, autocrítica, capacidad para relativizar y reírse del ridículo…

He estado a punto de abandonar ya al finalizar la primera vuelta de la carrera a pie tras notar los primeros avisos musculares. Sin embargo, me fastidiaba hacerlo yendo último porque parece que es por vergüenza o por falta de pundonor. Me ha vencido la idea de que los demás pudieran pensar eso de mí, de contar que me retiraba por lesión y que alguien lo pusiera en duda. Viéndolo fríamente, menuda estupidez.

Me he puesto a andar unos metros y, tras escuchar los ánimos del cronometrador, de la ‘bici-escoba’ y de un espectador, he retomado la marcha más despacio aún, concentrado en pisar de una manera en que las molestias no fueran a más. El motor de mi motivación ha sido este pensamiento: “Tengo que llegar a la bicicleta, cubrir al menos una vuelta del recorrido y sentir que hoy he hecho deporte”. Así ha sido.

La principal conclusión que saco de todo esto, más allá de que debo mejorar mi entrenamiento, es que el público que presencia los triatlones suele ser muy cariñoso y empatiza con los corredores en dificultades para darles ánimos (gracias sobre todo a las chicas de la escuela del Casablanca).

Por lo demás, enhorabuena otra vez a dos ‘rodillos’ como Carlos Fernández y Vanesa Guzmán por sus respectivos triunfos. Jesús Dimás y Aitor Abadías, éste tras una espectacular remontada, completaron el podio en chicos. En féminas, segunda fue la júnior María Sancho, que sigue creciendo día a día, y tercera Vanessa Soriano.

Pasionporeltri

Posted on 7 noviembre, 2015
By JavichuMis cosasLeave a comment
Tags:alcañizduatlón
FacebookshareTwittertweet

About the author

Artículos relacionados

calcenada con santi
Historias desde Calcena
6 agosto, 2016
cartel gurugu
Nadando rumbo al Solé
1 agosto, 2016
javichu castellon
Infiltrado en el Tri de Castellón
4 julio, 2016
mezalochasuspension
Cambios sí, pero desde el respeto
29 mayo, 2016
srtapi
Tarazona encandila
24 mayo, 2016
fondo
Bautismo en fondo con el maestro sensei
22 marzo, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clearPost Comment

Publimax
La actividad de Publimax en el sector del regalo promocional, PLV y merchandising se inició en 1993 y desde entonces no ha dejado de crecer y sorprender. Esta firma controla todos los pasos del proceso: desde la selección de artículos hasta su distribución final, pasando por el diseño, la producción monitorizada, la manipulación y el almacenaje. La autoexigencia es su seña de identidad.

Seguir a @pasionporeltri
El Rincón
ITEM
Publimax
Las reacciones a nuestros ‘posts’
  • paulafigols en Un año entero de pasión
  • Javichu en Al Diablillos, repleto de ilusión
  • Chema cavero en Al Diablillos, repleto de ilusión
  • Raúl Luzón en Qué, cómo y cuándo comer en una prueba
  • Triatleta De Barrio en Qué, cómo y cuándo comer en una prueba
© pasionporeltri.com. Todos los derechos reservados. Esta web ha sido desarrollada con PressCore by Dream-Theme.